Honda R&D Co., Ltd., subsidiaria de Honda Motor Co. especializada en investigación y desarrollo, en colaboración con Quemix Inc., empresa del grupo TerraSky Co., Ltd. enfocada en software y algoritmos para computación cuántica, han anunciado el desarrollo conjunto de una tecnología pionera para la lectura de estados cuánticos. Se trata de la primera tecnología de este tipo a nivel mundial.
Este avance forma parte de los esfuerzos de Honda para alcanzar la neutralidad de carbono en todos sus productos y operaciones corporativas para el año 2050. Como parte de esta estrategia, la compañía está investigando nuevos materiales energéticos, proceso que exige cálculos extremadamente complejos y demandantes desde el punto de vista computacional. Las computadoras cuánticas, por su capacidad para procesar grandes volúmenes de datos a alta velocidad, han emergido como una alternativa prometedora frente a las limitaciones de las arquitecturas clásicas.
Uno de los principales retos en la computación cuántica ha sido la inestabilidad de los estados cuánticos durante el proceso de lectura. El fenómeno conocido como colapso del estado cuántico dificulta la obtención de resultados precisos, ya que requiere múltiples mediciones que incrementan el tiempo de cálculo.
Para superar este obstáculo, Honda R&D y Quemix desarrollaron una nueva tecnología que permite inferir el estado cuántico sin necesidad de realizar una lectura directa. Esta innovación se basa en el escaneo de características como la intensidad y forma de los datos espectrales —específicamente, la estructura fina de absorción de rayos X (XAFS)—, que permite distinguir entre datos clásicos y cuánticos almacenados en el sistema. Gracias a este enfoque, se logra una lectura más rápida y eficiente, con potencial de aplicación en simulaciones avanzadas de materiales mediante computadoras cuánticas.
Como parte de esta colaboración, ambas compañías también llevaron a cabo con éxito un cálculo XAFS utilizando una computadora cuántica real. Este representa el primer caso documentado en el que se logra un cálculo práctico de desarrollo de materiales basado en cúbits lógicos. El experimento combinó el uso de computadoras clásicas y cuánticas, aprovechando las fortalezas de ambas tecnologías para maximizar la eficiencia.
El desarrollo incluyó la construcción de un algoritmo XAFS optimizado, así como la implementación de técnicas para reducir tanto el número de cúbits lógicos requeridos como la cantidad de operaciones de compuerta necesarias. Estos avances no solo allanan el camino para nuevos algoritmos cuánticos, sino que también aportan conocimientos prácticos para el uso real de computadoras cuánticas en la investigación de materiales.
A medida que evolucione el hardware cuántico y aumente el número de cúbits disponibles, se espera que estas tecnologías puedan aplicarse a problemas aún más complejos dentro del campo de la ciencia de materiales.
Honda R&D y Quemix planean presentar los detalles de este desarrollo en la conferencia internacional Q2B 2025 que se celebrará en Tokio, uno de los eventos más importantes en el ámbito de la tecnología cuántica.
Este trabajo representa un paso significativo en la estrategia de Honda por acelerar la electrificación de sus productos de movilidad y reforzar su enfoque en tecnologías emergentes. La compañía continúa investigando soluciones energéticas avanzadas con el objetivo de mejorar el rendimiento, la vida útil y la eficiencia de los materiales, contribuyendo así a su meta de neutralidad de carbono para mediados de siglo.
Fuente: Honda Mx